Sexualidad responsable
Desde la concepción, la sexualidad es parte de nuestra condición como seres humanos en proceso de libre evolución, descartanto el entorno social en el que se lleve a cabo.
A lo largo de esa evolución es normal que surjan dudas e inquietudes sobre la sexualidad, la cual tiene mucho que ver con el genero y el nivel sociocultural. Pero lo mas importante de todo es no dejarse llevar por información y falsas creencias, la cual resulta una limitante para que vivas tu sexualidad a plenitud.
El ser humano tiene la facultad de expresarse por medio de caricias, abrazos, besos, y eso indica un avance en la relacion afectiva generando una complicidad entre ambas personas y una sexualidad plena y segura.
SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES
La etapa en la cual se pone en práctica los conocimientos adquiridos desde la infancia es la adolescencia.
Las bases para una sexualidad sana y segura es sobre las relaciones personales y afectivas desde le mismo entorno sociocultural; conversar sobre sexo desde que son niños conforme a su edad, es lo mas adecuado para que pueda ser visto con normalidad dejando de lado los prejuicios y sobre todas las cosas, mostrar respeto y aceptación. Es muy importante que se trate de estos temas abiertamente sin enmarcar límite, de tal manera que se domine el tema comodamente.
Si algo es aconsejable, es que el adolescente tenga su propio criterio, que sepa decir NO ante alguna situación que no desee realizar, que forme su personalidad y tome sus propias decisiones sin dejarse llevar por la sociedad.
